- Detalles
- Turismo
Antigua iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Construida en el siglo XV, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Trijueque es una joya arquitectónica que refleja la historia del pueblo y su desarrollo cultural. Originalmente fue el palacio de los Mendoza, donde Juana "La Beltraneja" se refugió en 1470 durante las luchas por la corona de Castilla. Más tarde, se adaptó como templo parroquial, adoptando un estilo renacentista y plateresco característico de la época.
Características arquitectónicas y artísticas
El edificio cuenta con una impresionante portada sur decorada con medallones de San Pedro y San Pablo, un claro ejemplo del arte plateresco. En su interior destacaban bóvedas y retablos que, aunque desaparecidos, evidenciaban la riqueza artística de la iglesia.
Declive y estado actual
El siglo XX marcó el inicio de su deterioro. Las reformas y el abandono eventual llevaron a su ruina, dejando solo vestigios de su grandeza pasada. En 2021, Hispania Nostra incluyó la iglesia en la Lista Roja del Patrimonio, alertando sobre su estado crítico y la necesidad urgente de conservación.
Legado histórico y cultural
A pesar de su deterioro, el edificio sigue siendo un símbolo de la historia de Trijueque y un recordatorio de la importancia de preservar el patrimonio. La iglesia representa un fragmento de la riqueza cultural de la Alcarria y una oportunidad para revitalizar la memoria histórica de la región a través de proyectos de rehabilitación.
- Detalles
- Ayuntamiento de Trijueque